La nueva localización, ampliación de papeles, nueva adaptación del libreto y actividades complementarias pretenden conseguir una nueva Asonada, siendo la misma Asonada.

El pasado 15 de noviembre de 2024 tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Pedroche la primera reunión del grupo de trabajo de Asonada 2025, compuesto inicialmente por más de cien personas, y que agrupa a todas las secciones de participantes (actores, figurantes, atrezzo, regidores, vestuario, organización, etc…)

Al encuentro asistieron Juan Ignacio Romero, alcalde de Pedroche, Francisco Rubio, concejal de Cultura y Emilio Escribano, director de la obra. En su intervención, el Sr. Romero trasladó algunas de las novedades que se tienen previstas para la nueva representación.

De entre ellas, la que más destaca es el cambio de ubicación del escenario, que en las dos representaciones anteriores tuvo lugar a los pies de la icónica torre parroquial del Salvador y que para el 2025 se va a trasladar al Convento de la Concepción, otro de los monumentos más importantes de Pedroche, declarado BIC y que en éste 2024 se conmemora el 500 aniversario de su fundación.

La nueva ubicación, según declaró, también permite aumentar el aforo de forma considerable y así solucionar el problema de ediciones anteriores, ya que era muy reducido e impedía atender la gran demanda de entradas, así como aprovechar las grandes posibilidades que ofrece dicho espacio. Además, comunicó la fecha definitiva de su celebración, con tres representaciones que tendrán lugar del 21 al 23 de agosto de 2025.

A continuación, el Sr. Rubio trasladó la intención de complementar la representación con la instalación de un mercadillo medieval y la instalación de una terraza hostelera con la actuación de grupos musicales previos a la representación para, así, hacer de la experiencia algo más interesante, atractiva y lúdica.

Por su parte, el director agradeció la predisposición del grupo para iniciar los ensayos, y dio a conocer algunos cambios en la adaptación de la obra, donde se incluirá una representación de un hecho histórico que hasta hace poco era desconocido: la audiencia del rey Fernando el Católico a los representantes de la villa en la cercana localidad de la Bienvenida.

También comunicó que se van a incluir algunos actores de papel más, lo que elevará su número a veintisiete y que, en definitiva, todo se resumiría en el proyecto de seguir haciendo Asonada con una Asonada distinta.